Hecho a partir del delicioso fruto de Marula, que solo se encuentra en África Subecuatorial, el Licor de Amarula se destila y envejece en roble francés por dos años. Luego, se combina con una crema – lo que le da su carácter aterciopelado y único - para crear el sabor suave de Amarula.
En las llanuras vastas de África crece un árbol que el hombre no puede cultivar. El árbol de marula, o ‘Sclerocarya Birrea’, solo crece en una única área en todo el planeta – las regiones calientes y libres de heladas de África Subecuatorial. Este árbol tiene gran importancia en el reino animal pero también entre los hombres ya que se encuentra presente en diversos rituales y leyendas.
Del fruto a la copa
Una vez que el fruto de Marula fue recogido y la pulpa fue separada de la piel, el líquido que se extrae se fermenta en condiciones similares al proceso de destilado del vino. Tras su fermentación, el vino de Marula se destila, primero en columnas y luego en alambiques de caldera de cobre.
Hecho a partir del delicioso fruto de Marula, que solo se encuentra en África Subecuatorial, el Licor de Amarula se destila y envejece en roble francés por dos años. Luego, se combina con una crema – lo que le da su carácter aterciopelado y único - para crear el sabor suave de Amarula.
En las llanuras vastas de África crece un árbol que el hombre no puede cultivar. El árbol de marula, o ‘Sclerocarya Birrea’, solo crece en una única área en todo el planeta – las regiones calientes y libres de heladas de África Subecuatorial. Este árbol tiene gran importancia en el reino animal pero también entre los hombres ya que se encuentra presente en diversos rituales y leyendas.
Del fruto a la copa
Una vez que el fruto de Marula fue recogido y la pulpa fue separada de la piel, el líquido que se extrae se fermenta en condiciones similares al proceso de destilado del vino. Tras su fermentación, el vino de Marula se destila, primero en columnas y luego en alambiques de caldera de cobre.