Envasado en botellas de vidrio color ámbar con etiquetas personalizadas (No son miniaturas originales)
Vecchio Amaro del Capo es el licor italiano que captura la esencia de Calabria en cada sorbo.
Fresco, herbal y equilibrado, es perfecto para disfrutar helado como digestivo o en cócteles innovadores.
El Vecchio Amaro del Capo es producido por la Distilleria Caffo, fundada en 1915 en Calabria, al sur de Italia. Inspirado en recetas tradicionales de infusiones herbales, el amaro se convirtió en el emblema de la casa.
El nombre hace referencia a Capo Vaticano, una pintoresca localidad calabresa famosa por sus paisajes y tradiciones. Su fórmula, transmitida por generaciones, reúne más de 29 hierbas, flores, frutos y raíces mediterráneas, combinando el saber ancestral con el espíritu de hospitalidad italiana.
Un amaro italiano elaborado mediante maceración e infusión natural de hierbas, flores y frutos mediterráneos. Embotellado al 35% vol., se recomienda beberlo bien frío, incluso helado, para realzar su frescura.
Amado por los italianos y cada vez más reconocido en el mundo, es descrito como un amaro “refrescante, versátil y fácil de beber”. Muy valorado tanto como digestivo, en cócteles, o incluso en cocina gourmet.
Vecchio Amaro del Capo es el licor italiano que captura la esencia de Calabria en cada sorbo.
Fresco, herbal y equilibrado, es perfecto para disfrutar helado como digestivo o en cócteles innovadores.
El Vecchio Amaro del Capo es producido por la Distilleria Caffo, fundada en 1915 en Calabria, al sur de Italia. Inspirado en recetas tradicionales de infusiones herbales, el amaro se convirtió en el emblema de la casa.
El nombre hace referencia a Capo Vaticano, una pintoresca localidad calabresa famosa por sus paisajes y tradiciones. Su fórmula, transmitida por generaciones, reúne más de 29 hierbas, flores, frutos y raíces mediterráneas, combinando el saber ancestral con el espíritu de hospitalidad italiana.
Un amaro italiano elaborado mediante maceración e infusión natural de hierbas, flores y frutos mediterráneos. Embotellado al 35% vol., se recomienda beberlo bien frío, incluso helado, para realzar su frescura.
Amado por los italianos y cada vez más reconocido en el mundo, es descrito como un amaro “refrescante, versátil y fácil de beber”. Muy valorado tanto como digestivo, en cócteles, o incluso en cocina gourmet.