Envasado en botellas de vidrio color ámbar con etiquetas personalizadas (No son miniaturas originales)

    Lagavulin 16 años



     

    Icono de Islay con carácter intensamente ahumado y marítimo.


    Embotellado al 43% ABV, ofrece un perfil de turba profunda, yodo, algas y dulzor oscuro que recuerda a frutas secas y caramelo.


    La textura es plena y oleosa, con humo seco que llena el paladar y deja una estela larga y especiada.


    Madura 16 años en roble, con combinación de barricas que aporta equilibrio entre potencia y complejidad.


    Es un imprescindible para amantes del humo, perfecto solo o con unas gotas de agua para abrir notas de sal marina y madera. Inspira devoción entre bartenders y aficionados como referencia del estilo Islay clásico.




    Historia, Origen y Legado

    Historia

    • 1816: licencia de destilación en Lagavulin; el sitio registra actividad previa desde el s. XVIII.
    • Finales s. XIX–XX: etapa de Peter Mackie (White Horse); en 1908 se instala Malt Mill dentro del complejo tras la célebre disputa con Laphroaig.
    • 1988: Lagavulin 16 consolida su estatus dentro de los Classic Malts. Hoy la destilería pertenece a Diageo.

    Origen

    • País/Región: Escocia · Islay (Kildalton coast)
    • Productor/Destilería: Lagavulin Distillery (Diageo)
    • Localidad: Bahía de Lagavulin, junto a las ruinas del castillo Dunyvaig
    • Agua/Terroir: Lochan Sholum (también referido como Solum/Solan lochs en algunas fuentes); el agua desciende a través de turberas antes de llegar a la destilería.

    Legado

    • Arquetipo del Islay ahumado: turba potente con rasgos yódicos y salinos.
    • Expresión 16 años reconocida por décadas en guías y competencias; referencia para maridar con cocina marina y de brasas.


    Datos de elaboración

    • Tipo/Estilo: Single Malt Scotch Whisky (Islay) turbado
    • Materia prima / Botánicos / Mash bill: 100% cebada malteada (malteo en Port Ellen desde 1974)
    • Proceso/Técnica: Fermentación y destilación lentas en alambiques “pear-shaped”; estilo marcadamente ahumado y marítimo
    • Maduración/Acabado: 16 años en roble; se reporta mezcla de barricas ex-bourbon y algunas ex-sherry según minoristas/especialistas; porcentajes exactos: sin constancia pública unificada
    • ABV: 43%
    • Presentación: Filtrado en frío y coloración: sin constancia pública verificada (comúnmente reportado como chill-filtered y con E150a en fuentes terciarias).



    Sensaciones sensoriales (Nariz, Boca, Final)

    • Nariz: Humo de turba intenso, yodo y alga marina, con dulzor profundo.
    • Boca: Humo seco dominante con dulzor suave (caramelo/fruta seca), sal marina y toques de madera.
    • Final: Largo, seco y ahumado, con ecos salinos y especiados.


    ¿Qué dicen las reviews?

    • Críticos/retailers: Descrito como clásico de Islay: peat potente equilibrado por notas de sherry/toffee y cítricos; 93 pts en Whisky Advocate (2020).
    • Comunidad/bares: Percepción de humo costero con salinidad y dulzor controlado; referencia para introducir maridajes con ostras y carnes ahumadas.


    Atributos que lo hacen especial

    • Estándar del Islay ahumado a 16 años.
    • Equilibrio entre turba, salinidad y dulzor oscuro.
    • Consistencia histórica y reconocimiento en competencias.
    • Versatilidad gastronómica (mar y brasas).


    Servicio & Coctelería recomendada

    • Mejor servicio: Neat o con 2–3 gotas de agua; rocks para suavizar el ataque.
    • Garnish & ratios: Highball 1:3 (whisky:soda muy fría) con twist de limón; en rocks, piel de naranja.
    • Cócteles sugeridos: Penicillin (como float ahumado), Smoky Old Fashioned, Rob Roy ahumado, Highball salino.


    Maridajes

    • Ostras frescas o mariscos · La yodosidad y sal marina del whisky acentúan el carácter oceánico.
    • Salmón ahumado / trucha de río · Humo con humo: suma complejidad y dulzor de malta equilibra la grasa.
    • Queso azul / cheddar curado · La potencia láctica/umami resiste y complementa la turba.
    • Chocolate amargo (70–80%) · Contraste dulce-amargo que resalta caramelo, café y fruta seca.


    Escalas (1–5)

    • Dulzor: ■■□□□ (2/5)
    • Turba: ■■■■□ (4/5)


    Premios



    Lagavulin 16

    $31.400,00

    Calculá el costo de envío

    Lagavulin 16 años



     

    Icono de Islay con carácter intensamente ahumado y marítimo.


    Embotellado al 43% ABV, ofrece un perfil de turba profunda, yodo, algas y dulzor oscuro que recuerda a frutas secas y caramelo.


    La textura es plena y oleosa, con humo seco que llena el paladar y deja una estela larga y especiada.


    Madura 16 años en roble, con combinación de barricas que aporta equilibrio entre potencia y complejidad.


    Es un imprescindible para amantes del humo, perfecto solo o con unas gotas de agua para abrir notas de sal marina y madera. Inspira devoción entre bartenders y aficionados como referencia del estilo Islay clásico.




    Historia, Origen y Legado

    Historia

    • 1816: licencia de destilación en Lagavulin; el sitio registra actividad previa desde el s. XVIII.
    • Finales s. XIX–XX: etapa de Peter Mackie (White Horse); en 1908 se instala Malt Mill dentro del complejo tras la célebre disputa con Laphroaig.
    • 1988: Lagavulin 16 consolida su estatus dentro de los Classic Malts. Hoy la destilería pertenece a Diageo.

    Origen

    • País/Región: Escocia · Islay (Kildalton coast)
    • Productor/Destilería: Lagavulin Distillery (Diageo)
    • Localidad: Bahía de Lagavulin, junto a las ruinas del castillo Dunyvaig
    • Agua/Terroir: Lochan Sholum (también referido como Solum/Solan lochs en algunas fuentes); el agua desciende a través de turberas antes de llegar a la destilería.

    Legado

    • Arquetipo del Islay ahumado: turba potente con rasgos yódicos y salinos.
    • Expresión 16 años reconocida por décadas en guías y competencias; referencia para maridar con cocina marina y de brasas.


    Datos de elaboración

    • Tipo/Estilo: Single Malt Scotch Whisky (Islay) turbado
    • Materia prima / Botánicos / Mash bill: 100% cebada malteada (malteo en Port Ellen desde 1974)
    • Proceso/Técnica: Fermentación y destilación lentas en alambiques “pear-shaped”; estilo marcadamente ahumado y marítimo
    • Maduración/Acabado: 16 años en roble; se reporta mezcla de barricas ex-bourbon y algunas ex-sherry según minoristas/especialistas; porcentajes exactos: sin constancia pública unificada
    • ABV: 43%
    • Presentación: Filtrado en frío y coloración: sin constancia pública verificada (comúnmente reportado como chill-filtered y con E150a en fuentes terciarias).



    Sensaciones sensoriales (Nariz, Boca, Final)

    • Nariz: Humo de turba intenso, yodo y alga marina, con dulzor profundo.
    • Boca: Humo seco dominante con dulzor suave (caramelo/fruta seca), sal marina y toques de madera.
    • Final: Largo, seco y ahumado, con ecos salinos y especiados.


    ¿Qué dicen las reviews?

    • Críticos/retailers: Descrito como clásico de Islay: peat potente equilibrado por notas de sherry/toffee y cítricos; 93 pts en Whisky Advocate (2020).
    • Comunidad/bares: Percepción de humo costero con salinidad y dulzor controlado; referencia para introducir maridajes con ostras y carnes ahumadas.


    Atributos que lo hacen especial

    • Estándar del Islay ahumado a 16 años.
    • Equilibrio entre turba, salinidad y dulzor oscuro.
    • Consistencia histórica y reconocimiento en competencias.
    • Versatilidad gastronómica (mar y brasas).


    Servicio & Coctelería recomendada

    • Mejor servicio: Neat o con 2–3 gotas de agua; rocks para suavizar el ataque.
    • Garnish & ratios: Highball 1:3 (whisky:soda muy fría) con twist de limón; en rocks, piel de naranja.
    • Cócteles sugeridos: Penicillin (como float ahumado), Smoky Old Fashioned, Rob Roy ahumado, Highball salino.


    Maridajes

    • Ostras frescas o mariscos · La yodosidad y sal marina del whisky acentúan el carácter oceánico.
    • Salmón ahumado / trucha de río · Humo con humo: suma complejidad y dulzor de malta equilibra la grasa.
    • Queso azul / cheddar curado · La potencia láctica/umami resiste y complementa la turba.
    • Chocolate amargo (70–80%) · Contraste dulce-amargo que resalta caramelo, café y fruta seca.


    Escalas (1–5)

    • Dulzor: ■■□□□ (2/5)
    • Turba: ■■■■□ (4/5)


    Premios



    Mi carrito